English version here.
Este sábado 25 presentamos la versión final de “Save the seas”, el nuevo escenario de “Math Classroom Challenge”. Aunque el juego es básicamente matemáticas, en este escenario las mismas tienen un papel secundario, siendo el elemento principal un mensaje fundamental: los mares son nuestros amigos, y la vida marina nuestra aliada. Debemos cuidar los mares y la vida marina, porque de ello depende nuestra propia existencia.
Actualmente, los mares son esquilmados brutalmente. La pesca es necesaria, es cierto, pero debe hacerse de forma organizada y sostenible. No podemos ignorar que, destruyendo el mar, estamos destruyendo el futuro de la vida en la Tierra. Debemos entender que cuidar el mar ha de ser, desde cualquier punto de vista, una prioridad absoluta.
Por eso hemos creado “Save the seas”. Porque queremos concienciar a la opinión pública de la importancia de los mares para nuestra existencia. Algunos podrían decir que nos mueve un motivo económico. No es así. Y eso se deja ver en que el precio del juego no es una prioridad para nosotros. Esperamos cubrir gastos por supuesto. Pero el objetivo es transmitir un mensaje de esperanza a toda la humanidad: podemos salvar los mares y océanos de la Tierra.
Para ello, el juego plantea diversos retos, siendo el principal la limpieza de los plásticos. Estos materiales se acumulan en el mar, y crean verdaderas islas gigantescas, destruyendo todo tipo de vida y de ecosistemas. El juego pretende enseñar a limpiar los mares, pero sobre todo, a aprender que debemos actuar, y debemos hacerlo ya, para salvar los mares de nuestro planeta.
Queremos crear más escenarios como este. Y queremos crear una conciencia ecológica, con juegos que no solo sean educativos, sino que enseñen a educar en el respeto a la vida y al cuidado de nuestro mundo. Ese es nuestro sueño. Esperamos poder llevarlo a cabo. Muchas gracias.
